Entradas

Mostrando entradas de junio, 2021

CÓDIGO ALFABÉTCO

Imagen
El código alfabético es el proceso por el que se integran las habilidades referidas a la lectura y la escritura. Por medio del código alfabético somos capaces de construir y desarrollar nuestros conocimientos y sin duda este código permite transmitir y comunicar la información y formación en todos los sentidos, ya que todas las personas tienen la capacidad de leer. Es un sistema de reglas que asigna a cada fonema una representación gráfica diferente. Este sistema de reglas permite crear nuevos signos para representar conceptos nuevos, de forma que todos aquellos que conozcan el sistema, sean capaces de entenderlo. Parte por desarrollar la curiosidad, las ganas de comunicarse en un código común a todos, busca una reflexión significativa del para qué; el código no es un aprendizaje mecánico ni memorístico; al contrario, invita a reflexionar sobre la lengua, el significado de las palabras u oraciones que se leen o se escriben. El contacto de los niños con lo impreso (print) juega un rol i...

AMBIENTE ALFABETIZADOR

Imagen
Se considera ambiente alfabetizador, al contexto inmediato del niño que promueve una actitud positiva hacia la lengua escrita y que favorece el aprendizaje de la lectura y la escritura.  El aula, vista desde la perspectiva del ambiente alfabetizador, considera cuatro elementos importantes: el textuado del aula, que es producto del proceso; los espacios de aprendizaje; los objetos y materiales de lectura y escritura y las relaciones sociales que establecemos al emplear estos objetos y materiales. Elementos que conforman el aula como ambiente alfabetizador a) Textuado del aula: Textuar el aula es letrar el ambiente con diferentes textos tales como:  Papelógrafos: con los productos de cada situación de aprendizaje, proyectos… Lo importante es que, todo texto que se exponga en el aula sea producto de un trabajo conjunto, y, en caso de no serlo (por ejemplo, un calendario), debe explicárseles a los niños la intención del contenido del mismo.  Ficheros: se considera ficheros a...