CÓDIGO ALFABÉTCO
El código alfabético es el proceso por el que se integran las habilidades referidas a la lectura y la escritura. Por medio del código alfabético somos capaces de construir y desarrollar nuestros conocimientos y sin duda este código permite transmitir y comunicar la información y formación en todos los sentidos, ya que todas las personas tienen la capacidad de leer.
Es un sistema de reglas que asigna a cada fonema una representación gráfica diferente. Este sistema de reglas permite crear nuevos signos para representar conceptos nuevos, de forma que todos aquellos que conozcan el sistema, sean capaces de entenderlo. Parte por desarrollar la curiosidad, las ganas de comunicarse en un código común a todos, busca una reflexión significativa del para qué; el código no es un aprendizaje mecánico ni memorístico; al contrario, invita a reflexionar sobre la lengua, el significado de las palabras u oraciones que se leen o se escriben.
El contacto de los niños con lo impreso (print) juega un rol importante en el aprendizaje del lenguaje escrito, debido a que genera un conocimiento visual de las formas ortográficas que facilita su reconocimiento posterior.
La identificación de palabras nuevas hará intervenir la fonología, es decir, que las letras o grupos de letras se pondrán en relación con los elementos fonológicos correspondientes utilizando las reglas de conversión grafema-fonema. El proceso de codificación fonológica, está directamente ligado a la existencia de una entrada fonológica en el léxico interno del lector.
Comentarios
Publicar un comentario